Cyclus es una empresa colombiana que fabrica bolsos y otros accesorios a través de la recolecta de viejos neumáticos de camión, limpiándolos ecológicamente, y usándolos como materiales reciclados para sus productos.
Cada año, 1.500 millones de neumáticos son vertidos en campos y océanos, causando serios daños medioambientales a nuestro planeta. Cyclus ha logrado transformar este problema en un modelo exitoso de negocio que el año pasado generó más de medio millón de dólares y atendió a miles de consumidores.
Esta empresa se fundó a principios de los años 2000, en Bogotá, cuando dos empresarios tuvieron la idea de reutilizar las cámaras de neumático de los camiones para crear bolsas hermosas y coloridas. En 2011, Cyclus amplió su gama de productos, incluyendo maletas, monederos, cinturones y fundas de iPad, y comenzó a usar nuevos materiales naturales, como el algodón y el cuero tradicional colombiano conocido como «Tala».
Desde entonces, sus bolsas ecológicas han atraído la atención de muchos en el mundo entero. Cyclus ha expandido su mercado y ahora vende sus productos en Japón, Australia, Estados Unidos, y Europa. Sin embargo, toda la fabricación todavía es realizada por trabajadores locales en Colombia, ya que la empresa quiso mantener el aspecto local de su producción.
Cyclus es un ejemplo excepcional de una empresa del Cuarto Sector. Entre 2002 y 2012, la empresa recicló 500.000 neumáticos, que son equivalentes a 250 toneladas de basura pública, y emplearon a más de cien artesanos locales de la región de Cundinamarca, creando empleos y un entorno de trabajo favorable en una de las áreas más empobrecidas del país.
Y las buenas noticias son que Cyclus no está solo. Hay muchas empresas ahora en América Latina que combinan iniciativas de protección medioambiental y social con rentabilidad económica. Y si les proveemos con el ecosistema adecuado, conseguirán prosperar tal como lo hizo Cyclus.